MOVIMIENTO EN LOS SERES VIVOS

Una caracerística fundamental de nuestro mundo es el movimiento.  Normalmente, decimos que solo los seres vivos se mueven y olvidamos que cada átomo que nos compone está en movimiento.

Este movimiento se refleja especialmente en los seres vivos manifestándose en diferentes formas.  Nos trasladamos,  internamente se transportan sustancias , crecemos, gramos nuestro cuerpo o cambiamos en respuesta a estímulos.

Sin embargo, el desplazamiento de un lugar a otro es característico  de muchas formas de vida.

Existen diversas formas de desplazamiento dependiendo de la varidad de sistemas locomotores.


MOVIMIENTO VIBRATIL

Organismos unicelulares como las bacterias se transportan usando cilios y flagelos.  También se presenta en las células emigrantes de pluricelulares como los cromosomas.

.

MOVIMIENTO MUSCULAR

Los seres multicelulares han desarrollado diversos órganos como los sisemas múscular y óseo para poder trasladarse. 

Incluye sistemas de palancas  que se forman en las patas articuladas de los insectos, artrópodos y vertebrados.

Los anélidos poseen un sistema muscular que se traslada por contracciones.

COMPRENDE E INDAGA

  1. ¿Por qué la mayoría de las plantas no se desplazan?
  2. ¿Qué tipos de movimiento ocurren en las plantas?
  3. ¿Qué factores fìsicos producen estos movimientos en las plantas?

Fuera el estress

El estres puede causar problemas crónicos de salud a nivel de los huesos y los músculos . Al causar una respuesta del sistema músculo-esquelético, genera una fuerte tensión que se traduce en dolor y dificultades para moverse con normalidad.

No lo debemos subestimar.



© 2018 Doris Piernagorda L. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar